¿QUÉ ES UN PIE? 

El pie es una estructura anatómica compleja que permite a los humanos caminar, correr y mantener el equilibrio.  

El pie humano y el tobillo son una fuerte y compleja estructura mecánica que contiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, ligamentos y tendones. El pie se puede subdividir en tres partes. 

  • Retropié: está compuesto por el astrágalo y el calcáneo o talón. Los dos huesos largos que componen la pierna, la tibia y el peroné, se conectan con la parte superior del astrágalo para formar el tobillo. Tiene función estabilizadora. 
  • Parte media: Está formada por cinco huesos irregulares: cuboides, navicular, y tres huesos cuneiformes, los cuales constituyen los arcos del pie, que sirve como un amortiguador. La parte media del pie está conectada con el ante pie y el retropié mediante músculos y la fascia plantar. Esta parte tiene una función rítmica ya que los huesos que la forman actúan de forma 
  • Ante pie: se compone de los cinco metatarsianos que forman el metatarso y las falanges del pie. Al igual que los dedos de la mano, el dedo gordo tiene dos falanges (proximal y distal), mientras que el resto de los dedos tienen tres falanges. Las articulaciones entre las falanges se llaman interfalángicas y las que existen entre el metatarso y las falanges se denominan metatarsos falángicos. Su función es dinámic 

COMPONENTES DEL PIE HUMANO 

Huesos: 

  • Tarso: Siete huesos en la parte posterior del pie. 
  • Metatarso: Cinco huesos que forman el arco del pie. 
  • Falanges: Los huesos de los dedos, con 14 en total. 

Articulaciones: 

  • Articulaciones tarsometatarsianas: Conectan el tarso y el metatarso. 
  • Articulaciones metatarsofalángicas: Conectan los metatarsianos con las falanges. 

Músculos y Tendones: 

  • Músculos intrínsecos: Dentro del pie, ayudan a mover los dedos y mantener el arco. 
  • Articulaciones metatarsofalángicas: Conectan los metatarsianos con las falanges. 

Músculos y Tendones: 

  • Músculos intrínsecos: Dentro del pie, ayudan a mover los dedos y mantener el arco. 
  • Músculos extrínsecos: En la pierna, controlan el movimiento del pie. 
  • Tendones: Como el tendón de Aquiles, conectan los músculos a los huesos. 

Ligamentos: 

  • Proporcionan estabilidad al pie y sostienen los arcos plantares. 

Arcos: 

  • Arco longitudinal: Corre a lo largo del pie. 
  • Arco transversal: Corre a través del pie. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.podoclinicsalud.cl

Sitio web con fines académicos