FASCITIS PLANTAR 

La fascia plantar es el tejido grueso en la planta del pie. Este tejido conecta el calcáneo a los dedos y crea el arco del pie. Cuando este tejido se inflama o se hincha, se denomina fascitis plantar. 

¿CÓMO SE PRODUCE? 

La inflamación ocurre cuando la banda gruesa del tejido en la planta del pie (fascia) se estira o se sobrecarga demasiado. Esto puede ser doloroso y hacer más difícil el hecho de caminar. 

SIGNOS Y SÍNTOMAS 

El síntoma más común es dolor y la rigidez en la parte inferior del talón. Dolor allí puede ser sordo o agudo. La planta del pie también puede doler o presentar ardor. 

Generalmente el dolor es frecuente: 

  • En la mañana cuando uno da los primeros pasos 
  • Después de pararse o sentarse por un rato  
  • Al subir escaleras 
  • Después de actividad intensa 
  • Cuando camina, corre o salta a practicar deportes. 

TRATAMIENTO 

  • Tomar paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin) para reducir el dolor y la inflamación.  
  • Fisioterapia con énfasis en ejercicios de estiramiento del talón y del pie. 
  • Usar férulas nocturnas mientras duerme con el fin de estirar el pie. 
  • Descansar lo más que pueda durante al menos una semana. 
  • Usar calzado con buen soporte y amortiguación. 
  • También puede aplicar hielo en la zona del dolor. Hago esto al menos dos veces al día durante 10 a 15 minutos, con mayor frecuencia en los primeros dos días. 
  • Si estos tratamientos no funcionan, su proveedor puede recomendar: 
  • El uso de una bota como férula, la cual luce como una bota de esquí, por 3 a 6 semanas. Se la puede quitar para bañarse. 
  • Plantillas para zapatos hechas a la medida (ortopédicas). 
  • Inyecciones de esteroides o inyecciones en el talón. 
  • Algunas veces, se necesita una cirugía del pie. 

IMÁGENES 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.podoclinicsalud.cl

Sitio web con fines académicos