¿QUÉ ES?
La onicogrifosis es una alteración en la uña del pie. Se define como un aumento exagerado del grosor de la lámina ungueal dándole un aspecto de cuerno o garfio con diferentes formas o direcciones, que puede llegar a adoptar un aspecto desagradable.
¿CÓMO SE PRODUCE?
Patología común, lo padecen especialmente personas mayores debido a traumatismos vasculares periféricos o artrosis; aunque también puede presentarse en personas que practican deporte o bien afectadas de psoriasis o esclerodermia. En el caso de las personas que padecen psoriasis o esclerodermia, el aumento del grosor ungueal es más moderado y puede afectar tanto a manos como a pies.
El crecimiento de una uña onicogrifótica es lento y debido al grosor dificulta al paciente el poder cortarse él mismo las uñas con cortaúñas convencionales e incluso puede llegar a generar dificultades para calzarse, y dolor.
Este tipo de uñas presentan surcos transversales como consecuencia del crecimiento discontinuo de la uña, así como una textura muy dura. La onicogrifosis tiene mayor incidencia sobre el dedo gordo del pie.
FACTORES COMUNES
Los motivos de la onicogrifosis son como consecuencia de agentes internos y externos, si bien la onicogrifosis aparece de forma tardía a la causa. Los traumatismos sobre la matriz ungueal como por ejemplo calzados inadecuados, pisotones, pérdidas de uñas, caídas de objetos pesados, así como insuficiencia del riego sanguíneo en la matriz pueden producir lesiones irreversibles. La alteración de la matriz ungueal genera un aumento de células ungueales saturando la lámina ungueal e impidiendo una correcta renovación ungueal.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
- Engrosamiento de la uña: La uña se vuelve más gruesa y distorsionada.
- Curvatura hacia adentro: La uña puede curvarse hacia adentro, causando dolor y malestar.
- Decoloración: La uña puede volverse de color amarillo, blanco o verde.
- Quebradura: La uña puede volverse quebradiza.
TRATAMIENTO
- Cuidado personal: Mantener la uña limpia y secar bien el área afectada.
- Calzado adecuado: Usar zapatos que no aprieten los dedos.
- Corte de uñas: Cortar las uñas rectas y no demasiado cortas.
- Consulta podológica: tratar y corregir.
- Consulta médica: En casos severos, puede ser necesario el tratamiento médico para eliminar la onicogrifosis y prevenir infecciones.
SIMBOLOGÍA
![](https://podoclinicsalud.cl/wp-content/uploads/2024/11/Captura-de-pantalla-2024-09-08-233233.png)
IMAGENES
![](https://podoclinicsalud.cl/wp-content/uploads/2024/11/ONICOGRIFOSIS1.jpg)