HELOMA SÉPTICO

¿QUÉ ES?

Un heloma o callo es una alteración frecuente en la piel que afecta a determinadas partes del pie generando dolor y dificultando la posibilidad de caminar. Los callos son lesiones que se producen en la piel y van creciendo hacia las capas más profundas que la piel. Los helomas son más superficiales que las durezas.

En este caso, la fricción y presión se produce por el roce de los huesos de los dedos. Esta lesión se localiza con más frecuencia entre el cuarto y el quinto dedo.

¿CÓMO SE PRODUCE?

  • INCORRECTA FORMA DE PISAR: Cada persona repartimos el peso de nuestro cuerpo y apoyamos de forma diferente. Si no se corrige esta mala pisada, lesiones como callos, durezas y helomas aparecerán siempre en los mismos puntos.
  • FALTA DE HIDRATACIÓN: Hidratar diariamente la piel de los pies, es clave para prevenir esta patología y recuperar la elasticidad y suavidad de la piel del pie

·       CALZADO Y CALCETINES: Los zapatos o zapatillas que oprimen las puntas de los pies provocan un mayor roce y fricción en cada paso. Hay que evitar las puntas estrechas y el uso de tacones. Los calcetines actúan como barrera protectora entre la piel y el calzado. Es importante ponérselos correctamente para evitar las arrugas.

  • OTRAS PATOLOGÍAS: Los pies con juanetes, dedos en garra, mazo o martillo son propensos a sufrir estas hiperqueratosis plantares.

SIGNOS Y SINTOMAS

  • La lesión tiene una forma redondeada
  • La lesión presenta un color oscuro
  • La lesión presenta bordes definidos
  • Suelen estar cubiertos de células muertas
  • Dolor y molestias en el pie

TRATAMIENTO

 La prevención de los callos pasa por seguir una serie de consejos como utilizar un calzado adecuado y que se ajuste correctamente a la piel, no aplicar apósitos que contengas hidrocoloides y acudir al podólogo en caso de que notemos que se producen cambios en nuestros pies o manifestemos alguno de los síntomas anteriores.

 QUIROPODIA

En este tratamiento podológico, la de laminación será fundamental para eliminar el conjunto de células muertas de la piel más superficiales, también llamadas hiperqueratosis o durezas.

Tras la delaminación, el profesional ahondará en capas más profundas de la piel para poder tratar el heloma. El podólogo realizara la enucleación del heloma (retirada profunda) con instrumentos específicos.

SIMBOLOGÍA

IMÁGENES

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.podoclinicsalud.cl

Sitio web con fines académicos