HELOMA MILIAR

¿QUÉ ES?

Lesión menos frecuente que otros tipos de helomas (callos). Éstos tienen pequeño tamaño, y no están rodeados de hiperqueratosis (durezas).

Pese a ser de origen desconocido, están relacionado con la alteración de queratinización por déficit de vitaminas A y D en la piel. Posee un componente genético que favorece la aparición de estas lesiones. No se asocia a zonas de carga. Otra causa es la falta de hidratación, que favorece su aparición, e incluso una vez han aparecido, al hidratarlos provocan menos dolor que con una piel del pie excesivamente seca. Aparecen muchos en un mismo pie, y frecuentemente afecta a los dos.

¿CÓMO SE PRODUCE?

  • Deficiencias nutricionales: Falta de vitaminas A y D.
  • Genética: Predisposición hereditaria.
  • Falta de hidratación: Piel seca que favorece la aparición de helomas.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

  • Pequeñas áreas endurecidas: Generalmente de 1-3 milímetros de diámetro.
  • Sensación de dolor: Puede haber molestias, especialmente al aplicar presión.
  • Áreas secas: La piel alrededor del heloma puede sentirse seca o deshidratada.
  • Presencia múltiple: A menudo aparecen varios helomas miliarios en diferentes partes del pie.

TRATAMIENTO

  • Hidratación: Mantener la piel bien hidratada para reducir el dolor.
  • Cuidado de la piel: Limpiar y cuidar las áreas afectadas.
  • Consulta médica y podológica: En casos severos, puede ser necesario el tratamiento médico para eliminar los helomas y prevenir complicaciones.

SIMBOLOGÍA

IMÁGENES

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.podoclinicsalud.cl

Sitio web con fines académicos