PODOLOGÍA PEDIATRICA 

La Podología Infantil trata las alteraciones o defectos de los pies de los niños. Al estar en una época de crecimiento, es importante revisar y corregir a tiempo los pies ya que se evitarán futuros problemas de salud. 

¿Qué enfermedades trata el Podología infantil? 

 Deformidades en los pies 

  • Pie plano: Esta patología que describe un pie con la ausencia total o parcial de la curvatura, del arco longitudinal plantar. Provoca que se apoye todo el peso sobre la curvatura y el talón se desvía hacia atrás. 
  • Pie cavo: Presenta un arco más arqueado o exagerado que un pie normal, lo que provoca una falta de flexibilidad y aumenta el reparto del peso hacia la zona del antepié. Produce dolor y sobrecarga el gemelo. 
  • Pie valgo: Pie con desviación del talón hacia fuera, provocando inestabilidad a la hora de caminar. 
  • Pie varo: Pie que orienta hacia el interior. A la hora de caminar se apoya el exterior del pie i los dedos anular y meñique. 
  • Pie equino: Pie en flexión permanente. La causa es la contractura del músculo tríceps, lo que provoca inflamaciones en los pies y caminar de puntillas. 
  • Talalgia y Enfermedad de Sever: Afecta al talón y se produce por una inflamación del tendón de Aquiles. 

  

Mala posición de los dedos 

  • Dedos en garra: Deformidad en los dedos del pie debido a una flexión excesiva de las articulaciones. 
  • Dedos en martillo: Forma que adquieren los dedos en una posición flexionada similar a un martillo. Por lo general, se ven afectadas las articulaciones del segundo, tercero y cuarto dedo del pie. 

  

Verrugas plantares 

  • Lesiones que van expandiéndose con el tiempo. De aspecto rugoso y con manchas oscura. Para tratarlo se suelen usar pomadas de ácido salicílico, crioterapia, quemadura con sustancias ácidas o cirugía. 

  

¿Cuándo hay que ir al Podólogo infantil? 

Hay que llevar a los niños alrededor de los 5 años o cuándo empiezan a caminar para poder detectar a tiempo las alteraciones en el aparato locomotor. Pero, también a los 10 años que es cuando empiezan a realizarse cambios importantes a nivel óseo. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.podoclinicsalud.cl

Sitio web con fines académicos