¿QUE ES?
El hallux varo del 5° se refiere a una deformidad en la que el quinto dedo del pie se desvía hacia la parte interna del pie, conocida como «quinto dedo varo» o «quintus varus. Esta condición puede causar dolor, hinchazón y dificultades para caminar o usar calzado
CAUSAS
El hallux varo del 5° dedo se produce generalmente debido a desequilibrios en los músculos y ligamentos del pie. Estas pueden deberse a varias causas:
- Calzado inadecuado: Usar zapatos que no se ajustan bien o que tienen tacones altos puede poner presión en el pie y contribuir a la deformidad.
- Factores genéticos: Algunas personas tienen predisposición genética a esta condición.
- Traumas o lesiones: Lesiones previas en el pie o el tobillo pueden alterar la alineación del pie.
- Enfermedades neuromusculares: Condiciones que afectan los nervios y los músculos pueden llevar a una mala alineación de los dedos del pie.
Esta deformidad puede ser incómoda y afectar la calidad de vida, por lo que es importante buscar tratamiento adecuado.
SIGNOS Y SINTOMAS
Los signos y síntomas del hallux varo del 5° dedo pueden incluir:
- Dolor: Especialmente en la parte externa del pie y alrededor del quinto dedo.
- Hinchazón: En el área afectada.
- Dificultad para caminar: La deformidad puede hacer que usar calzado sea incómodo.
- Desviación visible: El quinto dedo se inclina hacia el interior del pie.
- Callos o ampollas: Debido a la fricción y presión inusuales en el dedo.
Estos síntomas pueden variar en severidad, pero es importante tratarlos para evitar que empeoren.
TRATAMIENTOS
Los tratamientos para el hallux varo del 5° dedo pueden variar según la gravedad de la deformidad y los síntomas. Aquí tienes algunas opciones comunes:
- Uso de órtesis protectoras: Plantillas personalizadas o órtesis pueden ayudar a aliviar la presión y proporcionar soporte al pie.
- Terapias físicas y fisioterapéuticas: Ejercicios específicos para fortalecer los músculos del pie y mejorar la movilidad.
- Apósitos adhesivos: Se pueden usar para proporcionar soporte adicional y reducir la presión en el área afectada.
- Cambios en el calzado: Usar zapatos amplios y cómodos que no aprieten el pie puede ayudar a prevenir la progresión de la deformidad.
- Cirugía: En casos más severos, puede ser necesaria una cirugía para corregir la deformidad y alinear correctamente el dedo.
Es importante consultar a un podólogo o especialista en ortopedia para determinar el tratamiento más adecuado para tu caso específico.
SIMBOLOGÍA

IMÁGENES

